Nuestro servicio para acreditar la secundaria a través de un examen se divide en dos opciones acorde a las necesidades del alumno:
La primera le permite al estudiante prepararse para el examen diagnóstico sin costo del INEA, el cual el alumno debe solicitar y atenerse a los tiempos de la dependencia.
Cabe mencionar que el alumno que se prepara en nuestra institución contará con el nivel, así como la preparación necesaria y suficiente para continuar con sus estudios de secundaria, preparatoria, etc.
La segunda opción, permite que el alumno presente el examen con nosotros y de ahí pueda continuar con otros niveles ya sea en nuestra institución o cualquier otra que elija. Dicho examen cuenta con un costo preferencial y una especie de garantía de aprobación. Posterior a la aprobación de la evaluación CECA, el plazo de entrega mínimo de la certificación con validez oficial y a nivel federal es de dos meses.
La duración mínima del curso de preparación para acreditar el nivel primario es de tres meses.
Requisitos:
Inicios: enero a noviembre.
Servicio ideal para quiénes requieren ingresar a la universidad en corto tiempo y no han concluido su secundaria. Se divide el estudio en 2 meses para secundaria y 4 para la preparatoria en examen CENEVAL. Se ofrece bachillerato general.
Requisitos:
Inicios: enero a noviembre.
Este servicio es ideal para quiénes tienen las habilidades de aprendizaje autodidacta y cuentan con experiencia que les permite resolver con facilidad evaluaciones por competencia.
Requisitos:
Inicios: marzo, julio, noviembre.
Este servicio es ideal para quién desea mejorar su promedio o bien, sólo desea hacer examen ya que cuenta con el tiempo y la habilidad para prepararse por su cuenta.
2.- Examen para la acreditación del bachillerato aplicado por la Dirección General de Bachilleratos (DGB)
Incluye:
Requisitos:
Nota: modalidad con tres oportunidades consecutivas para acreditar sin costo adicional.
*Para pagos con tarjetas de crédito o débito, aplican restricciones.
Inicio: sujeto al calendario escolar oficial.
Este servicio es ideal para quiénes necesitan terminar su preparatoria de forma rápida y segura a través de una evaluación que ofrezca garantía.
3.- Curso de preparación intensiva de 2 Meses para el Examen de acreditación del bachillerato aplicado por la Dirección General de Bachilleratos (DGB)
Incluye:
Requisitos:
* Aplican restricciones.
Inicio: sujeto al calendario oficial escolar.
Este servicio está diseñado para las personas que no tienen prisa por concluir, pero que además, desean realizar sus actividades mes con mes sin examen final. También es muy útil para quiénes están por cumplir su mayoría de edad durante el curso.
4.- Curso para acreditar el bachillerato en 6 meses.
Incluye:
Requisitos:
* Para pagos con tarjetas de crédito o débito, aplican restricciones.
Inicio: al inscribirse,
Este servicio está diseñado para las personas que no tienen prisa por concluir, pero que además, desean realizar sus actividades mes con mes sin examen final. También es muy útil para quiénes están un poco más lejanos (en meses) a cumplir su mayoría de edad, pero que el plazo de 6 meses no les es suficiente. Esta modalidad representa una gran ventaja para todos aquellos jóvenes que no desean perder el tiempo estudiando dos años en una preparatoria regular.
5.- Curso para acreditar el bachillerato en 8 meses.
Incluye:
Requisitos:
*Aplican restricciones.
Inicio: al inscribirse,
Modalidad que evalúa por medio de actividades enfocadas a la construcción del conocimiento, sin exámenes.
Este servicio está diseñado para las personas que no tienen prisa por concluir y que estarán cumpliendo 18 años al momento de concluir, además de que por alguna razón no puedan o no deseen cursar en una preparatoria regular, lo cual les permite además de tomar sus clases contando con todo el material, asesorías de sus profesores, espacio personalizado, apoyo a dudas de forma presencial o en línea; estudiar de forma flexible mientras realizan simultáneamente alguna otra actividad como trabajar, estudiar algún idioma, aprender a tocar algún instrumento, practicar algún deporte e incluso, contar con algún tipo de discapacidad visual, auditiva o motriz.*
Requisitos:
*Aplican restricciones.
Inicios Febrero-Junio-Octubre
Modalidad que evalúa por medio de actividades enfocadas a la construcción del conocimiento, sin exámenes. Especial para menores de edad.
Este servicio está diseñado para jóvenes a partir de 16 años de edad, aunque no hay límite, por lo que cualquier edad es buena para tomar esta opción. No hay exámenes y la evaluación se realiza por medio de entregas presenciales o en línea de actividades semanales lo que permite al alumno llevar un buen ritmo de estudio para concluir su bachillerato en dos años.
Incluye todo el material, asesorías de sus profesores, espacio personalizado, apoyo a dudas de forma presencial o en línea; estudiar de forma flexible mientras realizan simultáneamente alguna otra actividad como trabajar, estudiar algún idioma, aprender a tocar algún instrumento, practicar algún deporte e incluso, contar con algún tipo de discapacidad visual, auditiva o motriz.*
Requisitos:
*Aplican restricciones.
Inicios: solicitar información
Licenciaturas ejecutivas a sólo tres años. Totalmente en línea, sin exámenes, evaluadas por actividades. Planes de pago fijos mensuales que no cambian durante el tiempo que dure el estudio. Opciones de titulación favorables para los alumnos. Las carreras con mayor demanda y oportunidades laborales del momento. Ideal para quiénes están trabajando y desean continuar con sus estudios profesionales. Total validez oficial.
Inicio: cuatrimestral, sujeto al calendario oficial escolar.
Ideal para el fortalecimiento de los estudios actuales. así como para la preparación en exámenes de admisión a cualquier grado e institución.
Solicita tu cotización por hora o por periodo. Costo preferente a ex-alumnos y referidos.
Inicio: enero a diciembre.
Si aún tienes dudas sobre la vocación que podrás elegir para tu vida profesional, con gusto podemos apoyarte con ese proceso para que elijas tu licenciatura acorde a tu perfil.
Solicita el servicio, es totalmente privado, elaborado por profesionales vocacionales y a un costo accesible.
Inicio: enero a diciembre.
Profesionales de la salud ofreciendo sus servicios terapéuticos para el bienestar integral de la comunidad. Dirigido al público en general.
Costo preferente alumnos, exalumnos y referidos.
Atención personalizada, presencial o bien, totalmente en línea. Terapia cognitiva conductual.
Atención todo el año.
Emergencias psicológicas las 24 horas.
Talleres enfocados al bienestar emocional individual o colectivo de grupos familiares, laborales, escolares y el público en general.